![]() |
Amor a la Naturaleza |
"Un antiguo cuento, tal vez de Andersen, narra la historia de un famoso rey que amaba la Naturaleza. En sus jardines florecían las más hermosas flores y todas las aves del cielo buscaban refugio entre los frondosos árboles. En particular, un alegre Ruiseñor deleitaba con sus cánticos al agradecido rey quien con asombrados ojos escudriñaba los misterios del Universo, sin embargo, un buen día, alguien le obsequió un "Ruiseñor Mecánico" y desde entonces, maravillado por el ingenio humano, se olvidó de sus antiguos jardines, de la calidez del sol, del color y la fragancia de las flores, del trinar de su antiguo amigo......
Con el transcurrir del tiempo, el "Ruiseñor Mecánico" se rompió y cuando el rey quiso regresar a sus jardines ya todo había desaparecido. A partir de entonces, su vida se obscureció y nada volvió a ser igual. Arrepentido, decidió retornar a sus antiguas raíces y cuenta la historia que regresaron las aves del cielo y florecieron de nuevo los jardines....
Con el transcurrir del tiempo, el "Ruiseñor Mecánico" se rompió y cuando el rey quiso regresar a sus jardines ya todo había desaparecido. A partir de entonces, su vida se obscureció y nada volvió a ser igual. Arrepentido, decidió retornar a sus antiguas raíces y cuenta la historia que regresaron las aves del cielo y florecieron de nuevo los jardines....
Eramos unos niños cuando leíamos a Andersen y no comprendimos el mensaje. Desde entonces nos han regalado muchos "Ruiseñores Mecánicos" y con ellos hemos contaminado los ríos, los mares y hasta el aire que respiramos. Hemos talado los bosques y exterminado los animales. Ecólogos y ambientalistas de todas partes del mundo, nos han venido advirtiendo sobre la delicada situación que actualmente confronta la Tierra y la humanidad debido al uso indiscriminado de las diferentes tecnologías. Permitamos que los Ruiseñores del Cielo vuelvan a alegrarnos el alma!! Mayra F. Rodríguez