El desarrollo emocional y social de los niños es tan necesario e importante como el desarrollo de sus capacidades intelectuales. Enseñarles a reconocer, aceptar y gestionar sus emociones les permitirá desarrollar buenas relaciones tanto en el hogar como en el ambito educativo con sus profesores y grupo de iguales.
Ayudarlos a enfrentar sus problemas, a buscar alternativas y tomar
decisiones apropiadmente los capacitará para desenvolverse con
facilidad ante las diversas situaciones que se les presenten. Las
diversas investigaciones en el mundo de la enseñanza, han puesto de
relieve que “Mindfulness" es una herramienta muy eficaz para que
los niños aprendan y practiquen estados de tranquilidad que los
ayudan a calmarse, amejorar su atención y por consiguiente su
rendimiento académico.
Se ha comprobado que los niños que practican Mindfulness, presentan menos conflictos y desarrollan una mejor empatía con sus compañeros. A medida que van creciendo se les enseña a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión, así como el Síndrome de Déficit de Atención con Hiperactividad. Los niños pueden aprender a practicar Mindfulness a partir de los 5 años.
Aprender y practicar "Mindfulness" es una experiencia transformadora de Autoconocimiento que a su vez capacita a padres y educadores para ayudar a niños y jóvenes en su proceso de desarrollo como seres felices y equilibrados.
Vivir día a día, enfrentando las dificultades con serenidad, sin reaccciones inadecuadas, reconociendo y gestionando estados emocionales de manera ecuanime proporciona la alternativa a cada miembro del grupo familiar o educativo a cultivar virtudes como el amor y la cooperación.
Pero, ¿cómo enseñar a los niños a practicar Mindfulness?
La mejor manera es practicando con ellos. Cuando los padres y educadores valoran las enseñanzas de Mindfulness procurarán que los niños también se incorporen a la práctica. Por supuesto, será necesario adecuar dicha práctica a la edad del niño, lo cual podrán hacer de forma que sea breve y entretenida para ellos.
Maira Fuencisla Rodríguez
Relacionados:
Inicio del Blog

Se ha comprobado que los niños que practican Mindfulness, presentan menos conflictos y desarrollan una mejor empatía con sus compañeros. A medida que van creciendo se les enseña a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión, así como el Síndrome de Déficit de Atención con Hiperactividad. Los niños pueden aprender a practicar Mindfulness a partir de los 5 años.
Aprender y practicar "Mindfulness" es una experiencia transformadora de Autoconocimiento que a su vez capacita a padres y educadores para ayudar a niños y jóvenes en su proceso de desarrollo como seres felices y equilibrados.
Vivir día a día, enfrentando las dificultades con serenidad, sin reaccciones inadecuadas, reconociendo y gestionando estados emocionales de manera ecuanime proporciona la alternativa a cada miembro del grupo familiar o educativo a cultivar virtudes como el amor y la cooperación.
Pero, ¿cómo enseñar a los niños a practicar Mindfulness?
La mejor manera es practicando con ellos. Cuando los padres y educadores valoran las enseñanzas de Mindfulness procurarán que los niños también se incorporen a la práctica. Por supuesto, será necesario adecuar dicha práctica a la edad del niño, lo cual podrán hacer de forma que sea breve y entretenida para ellos.
Maira Fuencisla Rodríguez
Relacionados:
Inicio del Blog