¿En qué consiste el feedback? ¿qué beneficios reporta tanto para el que lo ofrece como para el que lo recibe? ¿qué criterios debemos seguir para que nuestro feedback sea útil y efectivo?
¿En qué consiste el Feedback?
![]() |
Importancia del Feedback en las relaciones |
Consiste en comunicar información verbal o no verbal a una persona (ó grupo) sobre cómo percibimos y cómo nos está afectando su conducta.
De esa manera:
Ofrecemos la oportunidad de que dicha persona (o grupo) nos señale cuán correcta o incorrectamente estamos percibiendo su conducta ó mensaje.
Ayudamos a la otra persona (o grupo) a considerar la posibilidad de hacer cambios en su conducta.
Criterios para ofrecer un feedback útil y efectivo
- El feedback ha de ser más bien descriptivo que evaluativo
- Es específico, no divaga en generalidades
- Toma en consideración las necesidades tanto de quien recibe el feedback como de aquel que lo ofrece.
- Está dirigido hacia aquellos comportamientos que pueden ser modificados.
- Debe ser solicitado antes que impuesto
- Debe ser ofrecido en el momento oportuno.
- Debe ser comprobado para asegurar una buena comunicación.
Guía para dar un buen feedback
- Un feedback es más comprendido cuando se da inmediatamente después que la conducta ha sido observada.
- Es más probable que un feedback sea comprendido y aceptado cuando describe una conducta específica observada.
- Un feedback útil revela la reacción emocional de una persona ante la conducta de otra sin hacer juicios morales o éticos sobre esa conducta
- Es más significativo cuando proviene de varias personas y no solamente de una.
Guía para recibir feedback
- Escuchar atentamente.
- El receptor puede asegurar la comunicación haciendo paráfrasis del feedback recibido.
- El receptor puede aprender si el feedback representa solamente la opinión de una persona o un consenso, mediante el recurso de chequear con los demás del grupo.
- El feedback no requiere que el receptor cambie su conducta
- La mejor manera de obtener feedback es dando feedback.