
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
El Sentido de lo Misterioso

La Sabiduría de "Hacer no Haciendo"

Sencillez de la Vida
La vida tal como la vivimos en nuestros días está llena de multi-tareas, de plazos de tiempo, de cambios apremiantes y de inseguridades sobre el futuro. Todo ello, en conjunto, sofoca nuestra capacidad para el disfrute y el bienestar, minando así lentamente nuestra salud tanto física como mental. Entonces, ¿qué hacer? ¿como simplificar nuestras vidas? y en todo caso ¿a qué nos referimos por simplicidad?
Horizontes de las Perspectivas
Ante las circunstancias adversas de la vida no es conveniente ni saludable encerrarnos en los estrechos límites de las perspectivas unilaterales. Por el contrario, es importante que aprendamos a evaluarlas desde perspectivas más amplias que nos permitan encontrar soluciones y oportunidades.
Una nueva educación
De acuerdo a la leyenda, alredor del año 1200, cuando la ciudad de Hamelin se llenó de roedores llegó un desconocido que prometió a los habitantes de la ciudad librarles de tan incómodos visitantes a cambio de una recompensa. Los aldeanos aceptaron de buen agrado y el hombre comenzó a tocar su flauta con tal encanto que las ratas embelesadas por la música le siguieron hasta el río Weser donde murieron ahogadas .¿Qué sucedió después y qué relación tiene esto con la educación?
Mundo Estoico
El estoicismo, es una forma de vida, seguida por aquellos que consideran que la práctica de sus postulados les permitirán vivir una vida más plena, más feliz. Existe, sin embargo, “el estoicismo elegido libremente” y el “estoicismo impuesto” por las precarias condiciones que las élites de poder imponen a las mayorías. Veamos:
El mito de la caverna
En
la antiguedad, Platón, en su famoso "Mito de la Caverna" nos propone
que imaginemos una caverna habitada por numerosos hombres encadenados a
sus asientos frente a un muro que hace las veces de pantalla. Detrás de
ellos y por la puerta de la caverna entra un haz de luz que es
atravesado por los más variados objetos, haciendo que sus nítidas
sombras se reflejen en la pantalla. De esta manera, los hombres
comienzan a creer que las sombras constituyen la única realidad.
Derechos Humanos y Albert Einstein
Si te preguntaran qué es más frágil que las alas de una mariposa ¿que responderías? Yo, en mi "lista de fragilidades", colocaría en primer lugar, los derechos humanos.
El infinito según Einstein
El poeta portugués, Fernando Pessoa, decía que el cero
es la mayor metáfora, el infinito la mayor analogía y la existencia el mayor
símbolo. Pero, ¿qué era el infinito para Einstein? El afirmó lo
siguiente: En realidad hay dos cosas que son infinitas: “Una, es el
universo y otra, la estupidez humana”.
Navidad segun Gabriel Garcia Marquez
Así como muchos metales se oxidan por la acción del sol, del viento y de la humedad, así muchas enseñanzas, con el transcurrir del tiempo se distorsionan hasta tal punto que resulta difícil reconocerlas. Sólo los genuinamente interesados se dan a la tarea de rescatar y revivir lo verdaderamente auténtico aunque sólo sea en sus corazones y lejos del mundanal ruido. Al respecto, es interesante leer la opinión de Gabriel García Márquez sobre la Navidad.