Usamos cookies para mejorar su navegación
OK. OK Más información |

Fortalezas del trabajo en equipo

Los humanos, seres gregarios por excelencia, nos reunimos en equipos para alcanzar objetivos comunes, sin embargo, es necesario crear climas adecuados en los cuales cada integrante pueda florecer y aportar lo mejor de sí mismo. ¿Cuáles son los ingredientes básicos que deben estar presentes en un  ambiente de trabajo para que sea productivo y al mismo tiempo “afable”? William Schutz, en su libro “El submundo interpersonal” describe tres aspectos fundamentales tales como:

Higiene Mental en Tiempo de Crisis

Hay momentos difíciles en la vida de todo ser humano que si no sabemos gestionarlos adecuadamente podemos caer en estados mentales muy negativos que nos conducen a la depresión, a la ansiedad y a las enfermedades psicosomáticas, sin embargo, como expresara el gran novelista francés Honoré de Balzac: “En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte”

Tolerancia, valor incalculable..

La Tolerancia es la cualidad que surge de la comprensión de nosotros mismos y por consiguiente de los demás seres humanos con los cuales compartimos la vida en este hermoso planeta.  Tan poderosa es su influencia que en cuestión de instantes podría transformar nuestras relaciones no solamente a nivel individual sino colectivo. Tal vez por esta razón, Víctor Hugo exaltó a la tolerancia como “la mejor de todas las religiónes” .

Belleza de la Imperfección

La perfección es un ideal, un ansia de alcanzar niveles óptimos ya sea de belleza en el arte, de utilidad en los objetos, de máxima eficacia en los emprendimientos y por supuesto de máxima evolución en el ser humano. Sin embargo, alguna vez te has detenido a apreciar y disfrutar de aquello que ante nuestros ojos se presenta como imperfecto?

Meditación ¿reduce la depresión?

De acuerdo a la OMS, la depresión es un trastorno mental frecuente caracterizado por la presencia de tristeza, perdida de interés ó placer  que si acontece de forma crónica o recurrente puede llegar a dificultar nuestra capacidad para afrontar la vida diaria, el desempeño en el trabajo, la consecución de nuestros objetivos, etc.

El Síndrome del "Nido Vacío"

Llegado el momento que la misma Naturaleza impone, las aves levantan el vuelo para comenzar a valerse por sí mismas, ya sin el tutelaje paterno. En algunas especies animales la separación es definitiva, sin embargo, en la familia humana los nexos de afecto, cariño y companía perduran por siempre.

¿Proyectando en los demás?

Con frecuencia somos rápidos para la crítica sin advertir que aquello que criticamos, con frecuencia pudiera está presente en nosotros tal y como se describe en la siguiente anécdota:

Conversaciones Estresantes

Seguramente, en alguna oportunidad has iniciado ó te has visto  envuelto en alguna conversación que te dejó alterado, ansioso e incluso disgustado. Hasta  quizás, hayas terminado alguna relación por dicha causa. ¿Es así? 

Paradoja del AutoConocimiento

AutoconocimientoDurante el proceso de AutoConocimiento suele suceder que la persona que creíamos ser no existe en realidad, que todo no era nada más que una fantasía. Este hecho, que en principio puede parecernos desalentador es sin embargo, el principio de una verdadera transformación en nuestras vidas. Ya no tenemos que seguir fingiendo, ni tenemos que utilizar mecanismos de defensa que nos justifiquen..

Modelando la "Filosofía del Agua"

cascadaSi nos detenemos a observar con atención el fluir del agua, ya sea en un rio,  en el mar o sencillamente haciendo pequeños experimentos en el hogar,  encontraremos en ella muchas cualidades que si las modelamos en nuestra vida diaria pueden significar un cambio drástico en nuestro comportamiento.  Por ejemplo: